📈 @pulso_tw | Gobierno lanza plan de conectividad y alista fibra óptica Antártica https://t.co/MA477s92JI pic.twitter.com/AIeFKqLYOb— La Tercera (@latercera) 29 de mayo de 2019
AHORA–El Pdte @sebastianpinera junto a la ministra @GloriaHutt de @MTTChile e intendente de @Int_LosLagos @HarryJurgensen inaugura conexión de la Fibra Óptica Austral en #PuertoMontt y presenta plan para disminuir las brechas digitales del país #PorUnChileConectado #MatrizDigital pic.twitter.com/JCCmBLLdvc— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) 28 de mayo de 2019
Con este fusionador se une la fibra óptica que se despliega a lo largo de más de 33.000 kilómetros por todo el país. Un solo pelo de fibra es capaz de transmitir 8.338.608 megabits por segundo. Trabajan siempre de a pares, uno que envía y otro que recibe información. pic.twitter.com/VzFdQ1YRvM— Matu (@mnsservicesgc) 29 de mayo de 2019
💻🔬❄ El @inach_gob destacó la llegada de la fibra óptica a la zona austral del país por abrir las perspectivas a la ciencia antártica, asegurando que esta tecnología da la posibilidad de entregar información en tiempo real respecto a las investigaciones https://t.co/hjPzz2kXYw pic.twitter.com/HFtcKlAk9o— Explora CONICYT (@exploraconicyt) 29 de mayo de 2019
En #PuertoMontt junto al Presidente @sebastianpinera recibimos al René Descartes🚢 que desde China trajo 2.880 kms de cable para la Fibra Óptica Austral (FOA), proyecto que saldará la deuda de conectividad con Los Lagos, Aysén y Magallanes #PorUnChileConectado. Hice un #Hilo 👇😌 pic.twitter.com/XWseVVYf0C— Gloria Hutt Hesse (@GloriaHutt) 29 de mayo de 2019
No hay comentarios.:
Publicar un comentario