Definición
Habilidad para expresar, interpretar y gestionar información de manera clara, estratégica y persuasiva, utilizando diversos medios y ajustando el mensaje a diferentes públicos, contextos y objetivos.
Componentes clave
-
Claridad y precisión
-
Formula mensajes estructurados, coherentes y fáciles de comprender.
-
Simplifica conceptos técnicos o complejos según la audiencia.
-
-
Escucha activa y comprensión contextual
-
Interpreta correctamente mensajes explícitos e implícitos.
-
Detecta necesidades, expectativas y emociones de los interlocutores.
-
-
Comunicación persuasiva y narrativa
-
Utiliza recursos retóricos, narrativos y visuales para influir y motivar.
-
Presenta argumentos sólidos y bien fundamentados.
-
-
Adaptabilidad comunicacional
-
Ajusta tono, lenguaje y soporte comunicacional según público y medio (oral, escrito, digital, audiovisual).
-
Aplica estrategias diferenciadas para contextos comunitarios, académicos, técnicos o institucionales.
-
-
Empatía y manejo emocional
-
Integra la dimensión emocional en la interacción comunicativa.
-
Genera confianza, credibilidad y vínculos positivos.
-
-
Competencia intercultural y digital
-
Respeta y reconoce códigos culturales diversos.
-
Utiliza plataformas digitales y multimediales para ampliar alcance comunicacional.
-
-
Gestión estratégica
-
Diseña, implementa y evalúa planes de comunicación interna y externa.
-
Mide impacto de los mensajes en los públicos objetivos.
-
Indicadores de desempeño
-
Mensajes transmitidos con claridad y sin ambigüedad.
-
Interlocutores demuestran comprensión y retroalimentación efectiva.
-
Presentaciones y documentos generan impacto y persuaden a la audiencia.
-
Capacidad de ajustar el mensaje a diferentes contextos y niveles jerárquicos.
-
Uso de medios digitales y audiovisuales con eficacia comunicacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario