Cuando hablamos de “quién domina el relato” a nivel planetario, hay varios niveles de poder que influyen en qué historias se cuentan y cuáles quedan escondidas:
-
Medios de comunicación masivos 📺📰
-
Grandes conglomerados mediáticos (CNN, Fox, BBC, Reuters, etc.) que concentran la información y definen el ángulo de la noticia.
-
En muchos países, un par de grupos económicos controla casi toda la prensa, TV y radios.
-
-
Plataformas digitales 💻📱
-
Las big tech (Meta/Facebook, Google, YouTube, TikTok, X/Twitter) dominan los algoritmos.
-
Ellos deciden qué se viraliza y qué queda oculto en el fondo del scroll.
-
-
Élites políticas y económicas 💼🏛️
-
Gobiernos, corporaciones multinacionales, organismos internacionales (FMI, BM, ONU, OTAN, etc.).
-
Tienen capacidad de moldear narrativas globales (ej: democracia, seguridad, economía verde).
-
-
Industria cultural 🎬🎶📚
-
Hollywood, la música mainstream, grandes editoriales.
-
Influyen en la forma en que se representan pueblos, conflictos y hasta futuros posibles.
-
-
Censura y control indirecto 🚫
-
En algunos países, la censura es explícita (bloqueo de medios, periodistas perseguidos).
-
En otros, es más “soft”: si no encaja en el relato oficial o no genera clics/ventas, simplemente no tiene visibilidad.
-
🔑 En resumen: el relato lo dominan quienes controlan la info, los canales de difusión y los algoritmos. Por eso otras versiones —académicas, locales, disidentes, comunitarias— muchas veces no alcanzan masividad y circulan solo en nichos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario